Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Trabaja SIPINNA Puebla para reinstalar el sistema municipal en Tehuacán

Viernes, 21 Enero 2022

BOLETÍN NO. 016

-En la primera reunión de trabajo, la secretaria ejecutiva, Martha Zárate Tinoco urgió la necesidad de conformar una comisión para prevenir el trabajo infantil 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Puebla retomó las mesas de trabajo con el ayuntamiento de Tehuacán, a fin de reinstalar el Sistema Municipal de SIPINNA en esta demarcación. 

En la primera reunión virtual con las nuevas autoridades municipales, en la que también participó la organización civil World Vision México -quien colabora con ambas instancias-, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco también urgió la necesidad de que en esta localidad se conforme la Comisión para Prevenir, Combatir y Erradicar el Trabajo Infantil. 

En su intervención, celebró el nombramiento de María del Rocío Flores Cortés, como secretaria ejecutiva del SIPINNA Municipal, a quien la conminó a trabajar con todo el Cabildo, con autoridades de otros niveles de gobierno y con representantes de la sociedad civil, con el único fin de dar cumplimiento a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 

Finalmente, Zárate Tinoco exhortó a las nuevas autoridades municipales a elaborar un diagnóstico de la situación que enfrenta la niñez en esta región del estado, a fin de establecer un plan de trabajo y así velar por las garantías individuales de este sector de la población. 

En esta mesa también estuvieron presentes, el coordinador del proyecto para la prevención del Trabajo Infantil en Tehuacán Puebla, Santiago Colohua Citlahua y el capacitador sobre la instalación y operación de los sistemas municipales de los SIPINNA, José Francisco Ramírez Jiménez.

 

Sistema Estatal DIF