Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Supera SEDIF meta de entrega de prótesis; cierra primera etapa

Miércoles, 10 Enero 2024

BOLETÍN NO. 02/2024

- Fueron otorgadas 155 prótesis externas, lo que superó la meta inicial de 120

- La presidenta Gaby Bonilla destacó que no tuvieron costo a beneficiarios ni sistemas municipales DIF

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. –  Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Gaby Bonilla concluyó la primera etapa de entrega de prótesis externas, superando la meta inicial de 120, pues fueron otorgadas 155 prótesis que ayudarán a las y los beneficiarios a tener mayor independencia y movilidad.

En su mensaje, Gaby Bonilla señaló que el organismo aplicó 9 millones de pesos para la adquisición de dichas prótesis, por lo que no tuvieron ningún costo ni para las poblanas y poblanos en situación de vulnerabilidad que las recibieron, ni para los sistemas municipales DIF.

Esta entrega, como parte de las acciones del gobierno presente de Sergio Salomón, generará mayores condiciones de bienestar a las niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores que reciben una prótesis elaborada de acuerdo a sus necesidades, generándoles confianza y acceso a un mejor desarrollo en sus actividades diarias.

En tanto, la secretaria de Bienestar, Elsa Ruíz señaló que el gobierno estatal mantendrá como prioridad atender a los grupos en situación de vulnerabilidad; por ello, recalcó que los programas entre estado y federación, como el de Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que dejó en 2023 más de 12 mil beneficiarias y beneficiarios; además del Programa Integral Alimentario y la afiliación a los Centros Preventivos para el Bienestar.

Cabe destacar que todas las prótesis entregadas fueron diseñadas de acuerdo a cada poblana y poblano que la solicitó, con seguimiento integral a partir de la consulta, y pasando por etapas de revisión, supervisión y atención por parte del personal del SEDIF, para generar la mayor adaptación posible.

Sistema Estatal DIF