Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Refuerza SEDIF tradición de “Día de Muertos” en los Centros de Capacitación

Martes, 01 Noviembre 2022

BOLETÍN NO. 183

-Gracias a la preparación en las carreras de Capacitación para el Trabajo, alumnas y alumnos mostraron sus mejores disfraces y maquillajes 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de promover y preservar las tradiciones mexicanas, así como generar participación e integración entre las y los estudiantes de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) realizó un concurso de disfraces por el “Día de Muertos”. 

En este concurso, alumnas y alumnos de las carreras de Estilismo, Gastronomía y Diseño de Modas participaron en las categorías de “Catrinas y Catrines” y “Libre”, en las cuales mostraron sus mejores maquillajes a mano alzada y creatividad para la elaboración de los disfraces; tras la deliberación del jurado, conformado por servidores públicos del SEDIF, Beatriz Romero Lechuga obtuvo el primer lugar como mejor caracterización de catrina, mientras que Jiram de la Fuente Cruz se llevó el segundo lugar como catrín; por otro lado, María Elena Hernández Parada y Zaira Sabinas Enríquez ganaron el primer y segundo lugar respectivamente en la otra categoría. 

A este evento asistieron la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada; el director de Fortalecimiento Institucional, Francisco García Marañón; la directora de Participación Ciudadana, Christian Ayala Sánchez; la jefa de departamento de Capacitación y Desarrollo, Josefina Juárez del Valle y la supervisora de la zona escolar 01 de Capacitación para el Trabajo de la Secretaría de Educación, Gisela Dueñas Fernández. 

De esta manera, el SEDIF contribuye a mantener las tradiciones mexicanas, mientras las y los estudiantes de los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) continúan formándose para integrarse al mundo laboral y mejoren su calidad de vida.

Sistema Estatal DIF