Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Refuerza SEDIF primeros auxilios para atender a personas adultas mayores

Martes, 27 Septiembre 2022

BOLETÍN NO. 152

-Personal de “Casa del Abue” recibe preparación en reanimación cardiopulmonar (RCP)

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. –El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) tiene como prioridad brindar servicios de calidad a las personas adultas mayores que asisten a la “Casa del Abue”; por ello, quienes colaboran en este centro gerontológico reciben capacitación en técnicas de primeros auxilios, como reanimación cardiopulmonar (RCP), en las instalaciones del Hospital de Traumatología y Ortopedia.

Cabe destacar que estas prácticas se dan en el marco de la “Semana del Corazón”, cuyo objetivo es reforzar las acciones individuales y colectivas para el cuidado de la salud cardiovascular, prioritariamente en personas de la tercera edad, ya que este sector poblacional es considerado de alto riesgo. Ante esto, las cuidadoras y cuidadores de las y los adultos mayores, obtienen las herramientas y conocimientos para la atención inicial en situaciones de emergencia. 

Esta formación permitirá que el personal de las áreas más concurridas por las y los usuarios de la “Casa del Abue” reaccione de manera eficaz, rápida y eficiente en situaciones complejas y garantice a las personas adultas mayores que acuden a este inmueble, ser atendidas de manera profesional ante cualquier emergencia. 

Con estas acciones, el SEDIF refuerza su compromiso de otorgar servicios integrales a las y los adultos mayores, a fin de asegurar su derecho a la salud por medio de servicios médicos de calidad que favorezcan el cuidado personal y mejoren su calidad de vida.

Sistema Estatal DIF