Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Refrenda SEDIF colaboración con sistemas DIF del país

Miércoles, 24 Mayo 2023

BOLETÍN NO. 061/2023

-La presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, participó en la clausura del Primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF 

TLAXCALA, Tlax. -Con la vocación del gobierno presente que encabeza Sergio Salomón para generar sinergia con otras entidades y trabajar en favor de los grupos vulnerables, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla, refrendó su compromiso para crear acciones conjuntas con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y los sistemas estatales DIF del país, en el marco de la clausura del Primer Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF. 

Al sumarse a la declaratoria signada por el SNDIF con los organismos estatales, Gaby Bonilla reconoció que los sistemas municipales DIF son el vínculo más cercano con la población y, en particular, con los grupos de atención prioritaria en México. 

También, coincidió en el interés por la construcción de un DIF unido, con estrategias comunes, acordes a la Cuarta Transformación, bajo el ideal de priorizar a las personas más vulnerables, así como que trabaje de manera integral por todas las familias. 

El Encuentro Nacional de Sistemas Municipales DIF fue llevado a cabo durante tres días, con el objetivo de exponer, compartir y construir buenas prácticas que fortalezcan la coordinación de los organismos de asistencia social en el país, a fin de favorecer de manera directa a quienes más lo necesitan.

Sistema Estatal DIF