Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Refrenda Rosario Orozco compromiso del SEDIF con población más vulnerable

Miércoles, 13 Octubre 2021

BOLETÍN NO. 164

-El Gobierno del Estado sirve y apoya a las personas que menos tienen, resaltó la presidenta honoraria del Patronato del organismo

-Casas de asistencia que atienden a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores recibieron apoyos alimentarios por parte del SEDIF 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al reiterar que el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta se preocupa y sirve a las y los poblanos que menos tienen; la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero entregó apoyos alimentarios en beneficio de las personas que son atendidas en el Voluntariado Caritas de Puebla, Hospital para el Niño Poblano, estancias infantiles del ISSSTEP, Voluntariado de las Casas de Asistencia Nueva Esperanza, Casa del Sol, Ipoderac y Juconi. 

En el acto protocolario celebrado en Casa Aguayo, Orozco Caballero enfatizó que el SEDIF cumple con el compromiso del mandatario de atender a la población vulnerable, al iniciar por las niñas, niños y adolescentes que viven en las casas de asistencia del organismo, quienes a diferencia de otras administraciones ahora cuentan con mejores condiciones.  

En tanto, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos reconoció la labor que realizan las casas de asistencia antes mencionadas y refrendó su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con apoyos alimentarios, los cuales, son destinados a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. 

A su vez, la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez sostuvo que los desayunos en las modalidades de calientes y fríos, son otorgados de manera transparente, sin ningún intermediario y sin distingos. Incluso, refirió que pese a la pandemia por la COVID-19 no se ha suspendido la entrega de estos insumos. Mientras que el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Navarrete López detalló que son 26 casas de asistencia las que resultan beneficiadas con este programa. 

En representación de las instituciones y asociaciones beneficiadas, el presidente de la Fundación Caritas, Manuel Pérez Castro agradeció el apoyo que otorga el SEDIF y dijo que estas instancias son solo el vínculo para entregar los alimentos que envía el organismo a las personas que más lo necesitan. 

Al evento asistieron Alejandro Flores Núñez, del Hospital para el Niño Poblano; Claudia Ibarra Doger, supervisora general de estancias infantiles del ISSSTEP; Maricarmen Concha Castellanos, presidenta de Casa del Sol; Ignacio Pérez Mondragón, director general de Ipoderac; Luz María Martínez Ramírez, especialista de Alianzas Institucionales de Juconi y, Vianney Bautista Díaz, de la Casa de Asistencia de Nueva Esperanza.

 

 

Sistema Estatal DIF