Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Realiza SEDIF primera entrega del Programa “Apoyo Productivo a la Mujer Poblana”

Miércoles, 28 Agosto 2024

BOLETÍN NO. 59/2024

• Esta iniciativa empodera a mujeres emprendedoras, con talento, visión y liderazgo para fomentar el crecimiento económico de sus hogares y comunidades

• Actualmente, el programa cuenta con 485 grupos que favorecen directamente a 3 mil 159 emprendedoras, de 52 municipios

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con una inversión inicial de 3 millones 159 mil pesos y con el fin de fortalecer la economía familiar y brindar ayuda a emprendedoras que más lo necesitan, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la primera entrega del Programa "Apoyo Productivo a la Mujer Poblana".

Con sede en el auditorio Metropolitano, el titular del Ejecutivo indicó que esta iniciativa tiene el objetivo de desplegar las capacidades de las mujeres de forma plena e independiente, para poder alcanzar el desarrollo de la sociedad poblana de manera igualitaria.

Refirió si bien las mujeres son la fuerza y el motor de todos los hogares de México, este sector sólo representa el 41 por ciento de la población económicamente activa, por lo que el gobierno estatal realiza acciones que permiten la inclusión de las emprendedoras en todos los aspectos de la vida productiva.

Durante su mensaje, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla reconoció el talento y la visión emprendedora de 3 mil 159 poblanas, provenientes de 52 municipios de la entidad, por impulsar el robustecimiento de sus hogares y comunidades mediante la inclusión en el sector productivo, con un enfoque local y de autogestión.

Señaló que, actualmente, el programa cuenta con 485 grupos solidarios, conformados por un mínimo de cinco mujeres y un máximo 10, quienes recibieron mil pesos por cada integrante en una primera etapa. Es importante resaltar que estos incentivos económicos son crecientes, ya que cada beneficiaria podrá acceder hasta la quinta y última fase donde se otorgan 5 mil pesos por persona.

Sistema Estatal DIF