Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Realiza Registro Civil del SEDIF matrimonio de pareja de la tercera edad

Martes, 28 Julio 2020

BOLETÍN NO. 113

-Por la contingencia sanitaria, los adultos mayores decidieron casarse para asegurar su patrimonio 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Después de vivir 38 años en concubinato, la señora María Félix Cecilia y el señor Miguel López, decidieron formalizar su matrimonio, por lo que realizaron este trámite en el módulo 1 del Registro Civil del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). 

La contingencia sanitaria por el COVID-19, obligó a esta pareja de la tercera edad a formalizar su unión, a fin de asegurar su patrimonio que han construido a través de los años. 

“Nos interesaba casarnos por el tiempo que tenemos juntos y también por todo esto que está pasando, para asegurar nuestro patrimonio”, explicó María Félix Cecilia. 

El casamiento fue en las instalaciones del SEDIF de la 5 de Mayo 1606, en donde se aplicaron las medidas sanitarias respectivas. En esta ceremonia, solo estuvieron presentes los tres hijos de la pareja y la jueza Carmen del Rayo Ortega Pruneda.  

Es preciso comentar que el módulo antes mencionado, por el periodo de la contingencia labora de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Si bien atiende al público en general, se da prioridad a grupos vulnerables como personas con discapacidad y adultos mayores, madres solteras y niñas, niños y adolescentes que enfrentan una situación complicada. 

Aquí se tramitan actas de nacimiento, de defunción, de matrimonio y de divorcio, así como extractos de estos certificados. Además de registros extemporáneos, reconocimientos de hijos y asesorías para la rectificación de actas administrativas y judiciales. 

En el caso de las personas con discapacidad visual, pueden obtener sus documentos oficiales en sistema Braille de manera gratuita siempre y cuando estén dados de alta en el Sistema Integral de Impresión Actas (SIDEA).

Sistema Estatal DIF