Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

“Puebla está hoy en el corazón de NY con catrinas de Día de Muertos": Gaby Bonilla

Sábado, 28 Octubre 2023

BOLETÍN NO. 111/2023

- La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF encabezó la inauguración de exposición de catrinas y esculturas en Times Square

NUEVA YORK, EE.UU. – Con la finalidad de fomentar las tradiciones y mantener una buena relación con la comunidad mexicana y poblana que habita en esta ciudad, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gaby Bonilla encabezó la instalación de catrinas monumentales y demás esculturas con motivo del Día de Muertos en Times Square.

Con el acompañamiento de la secretaria de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, la presidenta honoraria señaló que esta actividad destaca la cercanía del gobierno presente de Sergio Salomón con las familias poblanas que viven en la zona de Nueva York y Nueva Jersey.

En ese sentido, resaltó que gracias a las familias migrantes en esta región y con la instalación de catrinas y esculturas, Puebla está en el corazón de Nueva York y ello permite que las tradiciones sigan vivas y sean pasadas a las nuevas generaciones, ya que sus raíces poblanas y mexicanas son fortalecidas con esta actividad.

En su mensaje, Ornelas Guerrero subrayó que la presencia de la catrina y el charro negro atlixquenses, así como de las figuras monumentales, fue posible gracias al apoyo del gobernador Sergio Salomón, del Consulado de México y de la presidenta municipal de este municipio, Ariadna Ayala Camarillo, para exponer al mundo los atractivos naturales del Pueblo Mágico; pero sobre todo, son un escaparate para que neoyorquinos y la comunidad internacional conozcan las costumbres y tradiciones de México, la importancia de la celebración de la muerte en la cultura mexicana y el potencial turístico del estado de Puebla.

Por su parte, la presidenta municipal Ariadna Ayala festejó la proyección de Atlixco en esta ciudad estadounidense; mientras que el cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas reconoció el liderazgo y visión del gobernador Sergio Salomón para hacer posible esta exposición pues con ella se reafirma la mexicanidad de miles de paisanos en esta ciudad y el mundo, mientras se comparte la cultura y sincretismo del país.

La exposición forma parte de la iniciativa de promoción y difusión "Mexico Week New York" y en la que también contribuyó la Secretaría de Economía a través de su titular, Jorge Ermilo Barreda Novedo, el Consulado de México en Nueva York, así como "Mi Casa es Puebla" en esta ciudad, con la participación del Consejo Coordinador Empresarial y diversos actores de la comunidad México americana neoyorquina.

  

Sistema Estatal DIF