Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Promueve SIPINNA Puebla prevención de adicciones en la Mixteca

Jueves, 18 Agosto 2022

BOLETÍN NO. 119

-Menores de Chietla, Izúcar de Matamoros y Tepexco participaron en diálogo intergeneracional 

CHIETLA, Pue. - Con el objetivo de promover la participación activa de las y los adolescentes, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA) llevó a cabo el tercer diálogo intergeneracional “Lo que no te dicen de las adicciones”, a fin de escuchar las preocupaciones y propuestas de los menores para mejorar su protección integral. 

Al dar las palabras de bienvenida, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco resaltó que una forma para prevenir las adicciones es a través de la participación y la suma de acciones entre sociedad y gobierno, enfocadas en garantizar el sano desarrollo de la niñez y la adolescencia.

En este diálogo participaron 40 estudiantes originarios de los municipios de Izúcar de Matamoros, Chietla y Tepexco, quienes resaltaron la importancia de hablar de estos temas sin tabúes para conocer los riesgos de las adicciones y brindar apoyo a quien lo necesite. 

En el desarrollo de esta plática, intervinieron el secretario técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAP), Fernando Leyva Hernández; las psicólogas, Estela Hernández López y Graciela Isabel Wilson Corral; así como la coordinadora del Centro Integral de Prevención y Participación Ciudadana del Centro Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia, Débora Mendoza Paulino.

Sistema Estatal DIF