Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Presenta SIPINNA Puebla “Manual para la Atención Integral de Niñas y Niños en Situación o Riesgo de Trabajo Infantil”

Jueves, 13 Octubre 2022

BOLETÍN NO. 165

-El documento, a publicarse próximamente, servirá como guía para erradicar la explotación laboral entre las y los menores

ZACATLÁN, Pue. - La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SESIPINNA), en coordinación con la organización World Vision México, presentó el “Manual para la Atención Integral de Niñas y Niños en Situación o Riesgo de Trabajo Infantil”, con la finalidad de generar una herramienta que contribuya a erradicar la explotación laboral.

El documento, dirigido para todos los sectores y a publicarse próximamente en https://www.facebook.com/SIPINNAGobPue, será una guía para diferenciar el trabajo infantil de las actividades formativas y labores permitidas en la adolescencia, así como contar con un instrumento para identificar situaciones que pongan en riesgo los derechos de las infancias y adolescencias.

La titular de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco presentó los indicadores del trabajo infantil a nivel estatal y mencionó la importancia de visibilizarlos para generar acciones que contribuyan a su reducción y garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

El presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez señaló que es necesario capacitar al personal docente en este tema para identificar las situaciones de riesgo, debido a que las niñas, niños y los adolescentes están en proceso de formación y vulnerabilidad.

La presidenta del Sistema Municipal DIF de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo resaltó el compromiso de los tres órdenes de gobierno y asociaciones civiles de trabajar en coordinación en beneficio de las infancias y adolescencias.

Sistema Estatal DIF