Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Presenta SEDIF a nivel nacional esquema de atención en San Pablo Xochimehuacan

Miércoles, 15 Diciembre 2021

BOLETÍN NO. 214

-El organismo participó en la Tercera Sesión Ordinaria 2021 del Consejo Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia del Sistema Nacional DIF 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de informar el trabajo oportuno y la  coordinación interinstitucional ejecutada para apoyar a las y los pobladores de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan que resultaron afectados por la explosión de una toma clandestina de gas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) participó en la Tercera Sesión Ordinaria 2021 del Consejo Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (CN-APCE) del Sistema Nacional DIF (SNDIF). 

A través de una videoconferencia encabezada por la directora del SNDIF, María del Rocío García Pérez, personal de la Dirección de Delegaciones del SEDIF expuso las estrategias y acciones emprendidas por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta y por la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero, a fin de atender a quienes perdieron su patrimonio. 

El director de Delegaciones del SEDIF, Emilio Villalobos Catuar explicó que, con la participación de dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se llevó a cabo la evacuación oportuna de la población previa a la explosión, por lo que de esta manera fue evitada una tragedia mayor. 

Mientras que el organismo, desde ese momento, habilitó albergues para alojar a las y los afectados; brindó atención médica a través de una unidad móvil que instaló en la zona del siniestro; repartió paquetes alimentarios, colchonetas, cobertores, agua embotellada, colchones y ropa; auxilió a los familiares que esperaban afuera de los hospitales la evolución de los heridos; cubrió gastos funerarios e indemnizó a las personas que perdieron a sus parientes; además de que apoyó con muebles, tanques de gas y estufas a las personas que rentan inmuebles mientras son edificadas sus casas. 

Cabe destacar que estas acciones fueron coordinadas por la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos, quien sigue al tanto de la reconstrucción y la reubicación de las familias que ya no pueden regresar a su lugar de residencia, debido al riesgo que representa.

Sistema Estatal DIF