Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Piden en conversatorio del SEDIF, participación activa de padres en educación a distancia

Lunes, 31 Agosto 2020

BOLETÍN NO. 140

-Especialistas de la SEP expresan que en los hogares se deben de establecer reglas de convivencia durante las horas de estudio

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En la educación a distancia, las madres y padres de familia tienen que participar de manera activa en las clases virtuales de sus hijas e hijos y, mantener una comunicación constante con el personal docente, expusieron Anabel Huerta de Ita y Jésica Ramírez Labastida, ambas representantes de la SEP, al participar en el sexto conversatorio virtual “Recomendaciones Técnicas y Pedagógicas para un Amigable Regreso a Clases”, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). 

La jefa del Departamento Pedagógico y la asesora técnica pedagógica de la Dirección de Educación Preescolar, emitieron una serie de recomendaciones como el hecho de que las y los tutores tienen que acondicionar -en sus hogares- un espacio físico adecuado y sin distractores; establecer reglas de convivencia durante las horas de estudio; aplicar descansos de cinco minutos en cada clase y evitar la saturación de actividades de manera conjunta con las y los docentes, con el fin de que las y los estudiantes no se estresen. 

 En este ejercicio, organizado por la Coordinación de Vida Familiar y Clima Laboral del Comité de la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación del SEDIF, la especialista en tecnologías de información, América Flores Ramos, explicó a las personas que se conectaron a través de la cuenta de Facebook del SEDIF, los pasos a seguir para ingresar a las plataformas donde se imparten las clases virtuales. 

La plática fue moderada por el titular de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Francisco García Marañón, quien agradeció a la presidenta honoraria del Patronato, María Rosario Orozco Caballero y a la directora general, Leonor Vargas Gallegos, por fomentar este tipo de actividades en el período de contingencia sanitaria por el COVID-19.

Sistema Estatal DIF