Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Personas con discapacidad de Tepeyahualco reciben paquetes alimentarios del SEDIF

Viernes, 31 Julio 2020

BOLETÍN NO. 115

-Uno de los beneficiarios fue Benjamín Avilés, quien es un deportista de excelencia 

TEPEYAHUALCO, Pue.- Como parte de la atención a personas con discapacidad del interior del estado, este viernes el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), entregó paquetes alimentarios a niñas, niños, adolescentes y mayores de edad de este municipio. 

Uno de los beneficiarios fue Benjamín Avilés Enríquez, quien a sus 15 años, acumula más de 10 medallas de oro y plata en competencias nacionales en disciplinas como danza deportiva y atletismo. Para él, la práctica del deporte es una muestra de que cada persona puede "valerse por sí mismo" aun cuando esté en una silla de ruedas. 

El sueño más grande del adolescente es representar a su estado y a su país en unos juegos olímpicos, con el apoyo de sus padres. 

La entrega de estos apoyos instruidos por la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y por la directora general, Leonor Vargas Gallegos, fueron realizados por la directora de Inclusión y Rehabilitación Social, Guadalupe Pérez Navarro; la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez, y la jefa del Departamento de Inclusión Social, Micaela Eugenio Márquez. 

En un acto protocolario, en el que se aplicaron las medidas preventivas por la contingencia sanitaria por el COVID-19, tanto Guadalupe Pérez Navarro como Denisse Ortiz Pérez, reiteraron el compromiso del gobernador Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta del SEDIF, Rosario Orozco de atender a los grupos vulnerables de todo el estado, al grado de que en este año se triplicará el presupuesto para dicho fin.

 

Sistema Estatal DIF