Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Participan más de 4 mil menores de 18 años en foro virtual de SIPINNA Puebla

Jueves, 09 Diciembre 2021

BOLETÍN NO. 210

-El coloquio tuvo como sede el municipio de San Martín Texmelucan 

SAN MARTÍN TEXMELUCAN, Pue. - Con la participación virtual de 4 mil 360 menores de 18 años de todo el estado, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) realizó el noveno foro “Exprésate” en este municipio, cuyo tema fue “Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad”. 

En este coloquio, las y los menores de 18 años hicieron un llamado para que no se discrimine a su sector y pugnaron porque sea fomentada la cultura del respeto y la inclusión. 

En tanto, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco se congratuló por el interés que generó entre la niñez y adolescencia esta reunión y, resaltó el hecho de que cada vez existen menos barreras a favor de las personas con discapacidad. Por su parte, la presidenta municipal de Texmelucan, Norma Layón comentó que su gobierno trabaja para que la sociedad reconozca los derechos fundamentales de dicho sector de la población. 

La presentación del foro corrió a cargo del titular de la Unidad Especializada para la Protección Efectiva, Observancia, Promoción, Estudio y Divulgación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Salvador López Hidalgo; mientras que la introducción fue expuesta por la directora general de la Fundación ANNUR, Verónica Acevedo Pacheco y las preguntas fueron moderadas por la directora de Educación Especial de la Secretaría de Educación, Susana de la Torre Reyes.

Sistema Estatal DIF