Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Necesario agilizar trámites en materia de adopciones: Orozco Caballero

Viernes, 30 Octubre 2020

BOLETÍN NO. 183

-Esto, con el fin de que más niñas, niños y adolescentes que están bajo protección del organismo cuenten con una familia, expresó

-La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF encabezó el evento “Adopciones 2020” y la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de Adopciones 

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - La presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero, se pronunció a favor de agilizar los trámites en materia de adopciones, a fin de que más niñas, niños y adolescentes que están bajo protección del organismo cuenten con una familia. 

Durante el evento “Adopciones 2020” y la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico de Adopciones realizado en Casa Aguayo, la presidenta agradeció a dos familias por haber concluido con éxito sus respectivos procedimientos, por lo que ahora dos menores que vivían en las casas de asistencia, ya están en un hogar. 

Durante la sesión, la jefa del Departamento de Adopciones del SEDIF, Denis Karina Rosales Méndez informó que a principio de año el organismo recibió 14 solicitudes de adopción, de las cuales seis resultaron viables. Mientras que el procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Hiram Méndez Crisanto, dio a conocer que el SEDIF tiene bajo protección a 263 niñas, niños y adolescentes. 

También fue aprobado el proyecto de reglamento de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla en materia de Adopciones y fue presentado el programa de Familia de Acogida, que consiste en asignar a un menor en el desamparo a un hogar con el fin de ofrecerle cuidado, protección, crianza y promoción del bienestar social por tiempo limitado. 

En su calidad de presidenta del Consejo Técnico, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos sostuvo que el organismo tiene la responsabilidad de velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes y uno de ellos es contar con una familia, cuya situación -dijo- se está logrando porque en Puebla hay un gobierno cercano a la gente y con gran sensibilidad.

Sistema Estatal DIF