Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Mejora SEDIF calidad de vida de personas con discapacidad, entrega aparatos ortopédicos

Viernes, 09 Agosto 2024

BOLETÍN NO. 52/2024

• La presidenta honoraria, Gaby Bonilla encabezó el otorgamiento de 100 sillas de ruedas, sillas tipo PCI y PCA, andaderas, muletas y bastones

• Gracias al apoyo del Patronato, también fueron donados 200 mil cubrebocas para personal del área de la salud

CIUDAD DE PUEBLA, PUE.- Con el objetivo de acercar ayuda a personas con discapacidad temporal o permanente, bajo un esquema de inclusión social con oportunidades para todas y todos, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo la entrega de 100 aparatos ortopédicos, con sede en las oficinas centrales del organismo.

Durante su mensaje la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla destacó que la administración estatal trabaja con el corazón en búsqueda de una atención digna para quienes más requieren ayuda, con especial atención a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y adultas mayores; exhortó a la población a acercarse a cualquiera de las 21 delegaciones en el estado, para gestionar diversos apoyos. Adicionalmente, y gracias a la gestión del Patronato, la esposa del gobernador donó 200 mil cubrebocas para personal del sector salud, mecanismo de protección de vías aéreas, que facilitará la labor que desempeña en hospitales, clínicas y consultorios.

La secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba reconoció que este tipo de apoyos da la oportunidad a las y los beneficiarios de recuperar la movilidad que se vio interrumpida por alguna limitación, con lo que mejora su autonomía para realizar las actividades básicas de su vida diaria, permite ayudar a su familia y disfrutar del ambiente que los rodea. En tanto, el director del Hospital para el Niño Poblano (HNP), Sergio Jiménez afirmó que la entrega de estos aparatos ortopédicos, es una muestra clara del humanismo que existe en el gobierno presente de Sergio Salomón, que no escatimó en recursos para invertir en los mejores equipos para las y los pacientes que lo requieran.

La diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Azucena Rosas Tapia enalteció el trabajo que desempeña Gaby Bonilla, quien se ha distinguido por ser una mujer con visión humana, solidaria con las causas justas, para llevar esperanza y progreso a los 217 municipios de la entidad. Detalló que, con este apoyo, también se benefician a las familias de quienes hoy fueron favorecidos.

Durante el evento fueron beneficiadas 100 personas mediante la entrega de: 44 sillas de ruedas para adulto e infantil; 13 sillas de ruedas tipo PCI y PCA; 15 andaderas para adulto e infantil; 13 muletas para adulto y canadienses; 15 bastones tetrápodo, de apoyo y blanco, mismos que contribuirán a mejorar su desplazamiento y calidad de vida.

Sistema Estatal DIF