Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Logra SEDIF recertificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación

Lunes, 02 Noviembre 2020

BOLETÍN NO. 185

-Tras obtener el máximo puntaje y lograr el nivel oro, el organismo se consolida como una institución incluyente 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Tras ser sometido a una auditoría externa, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) fue recertificado con la máxima calificación de 100 puntos, logrando así el distintivo nivel oro en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación. 

Tal reconocimiento tiene una vigencia de cuatro años y fue posible gracias al trabajo realizado por el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, encabezado por la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos con el respaldo de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero. 

De esa manera, el SEDIF se consolida como una institución incluyente, en el que queda prohibido el maltrato, violencia y discriminación entre el personal y autoridades. 

Tras concluir la auditoría que consistió en la evaluación de 14 puntos y luego de conocer la máxima calificación, Vargas Gallegos reconoció el esfuerzo de todo el personal, en especial de la Coordinación de Evaluación, Seguimiento y Auditorías Internas; sin embargo, apuntó que aún falta mucho por hacer y por construir en beneficio de las personas que más lo necesitan. 

En tanto, la coordinadora general de Igualdad Laboral y No Discriminación, Paz Griselda Leticia López Jiménez convocó a las y los colaboradores a trabajar cada día con el compromiso de tratar a las personas que acuden al SEDIF en igualdad de circunstancias.

 

Sistema Estatal DIF