Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Inicia SEDIF programa de Salud y Bienestar Comunitario en Zautla

Martes, 15 Noviembre 2022

BOLETÍN NO. 192

-El grupo de desarrollo, conformado por 17 personas, instalará un invernadero con la finalidad de hacer crecer la autonomía y fomentar el comercio local 

ZAUTLA, Pue.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), garantiza el derecho a la alimentación de las poblanas y los poblanos en situación de vulnerabilidad; por ello, a través de la Dirección de Alimentación y Desarrollo Comunitario, llevó a cabo la entrega de insumos del programa de Salud y Bienestar Comunitario al grupo de desarrollo de la localidad de Emiliano Zapata de este municipio, que les permitirá la producción de cultivos en condiciones de invernadero, con el fin de mejorar su calidad de vida y promover el comercio local. 

Este proyecto brinda herramientas como la instalación de un invernadero y sistema de riego por goteo en jardín, además de semillas para su cultivo, a fin de fortalecer el autoempleo y generar autonomía económica a través de la capacitación constante, como parte de los compromisos y estrategias de la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta para disminuir la brecha de desigualdad. 

Durante la entrega de apoyos, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos destacó que este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las y los poblanos para mejorar su calidad de vida y resaltó que el organismo está al servicio de todas y todos quienes requieran este tipo de impulso; además felicitó a las y los integrantes de los grupos de desarrollo comunitario por la organización para gestionar este programa que beneficia de manera integral a la comunidad e impacta directamente en el crecimiento de las niñas y niños de esta población. 

Por otro lado, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Javier Navarrete López mencionó que estos proyectos fueron creados a través de la comunicación constante que se tuvo con las y los interesados para producir beneficios a corto y largo plazo; asimismo, destacó que el trabajo continúa con la creación de nuevos programas para los grupos de desarrollo dando prioridad a los municipios de alta y muy alta marginación. 

De esta manera, el SEDIF refrenda su compromiso de generar políticas públicas que aseguren el derecho a la alimentación de los grupos de atención prioritaria y que conlleven a una soberanía alimentaria, al tiempo de preservar el medio ambiente.

Sistema Estatal DIF