Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Inaugura SEDIF rehabilitación del Centro de Atención Infantil Comunitario en Huejotzingo

Miércoles, 27 Abril 2022

BOLETÍN NO. 044

-Los tres niveles de gobierno financiaron esta obra en beneficio de niñas y niños de edad preescolar de la junta auxiliar de San Juan Pancoac 

HUEJOTZINGO, Pue. – Con el fin de dignificar la infraestructura educativa en beneficio de niñas y niños en edad preescolar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y el ayuntamiento de esta localidad, inauguraron la rehabilitación del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de la junta auxiliar de San Juan Pancoac. 

Esta obra, fue financiada con recursos federales del programa “La Escuela es Nuestra” y contó con la participación de los gobiernos estatal y municipal, consistió en el mejoramiento de bardas perimetrales, construcción de baños, escaleras y rampa, con el objetivo de aumentar la matrícula escolar y beneficiar a más estudiantes de la zona. 

El director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón, expuso que con esta obra se demuestra el compromiso a favor de la niñez por parte de la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos, con el apoyo de las autoridades federal y municipal. 

Asimismo, destacó la importancia que representa el regreso a clases de manera presencial, con las respectivas medidas sanitarias, pues añadió que es en la escuela donde se consolida el vínculo con la comunidad. 

En su intervención, la presidenta municipal de Huejotzingo, Angélica Alvarado Juárez hizo énfasis en el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para realizar obras sociales, que realmente benefician a la población. 

En el acto protocolario también estuvieron presentes el delegado regional de Programas Integrales de la Secretaría de Bienestar federal, José Manuel Vera Salgado; la presidenta del Sistema DIF Municipal, Guadalupe Alvarado Juárez, y la jefa del Departamento de Vinculación Educativa del SEDIF, Alma Delia Vivanco López.

Sistema Estatal DIF