Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Impulsan SEDIF e IEU colaboración a favor de universitarios

Jueves, 29 Agosto 2024

BOLETÍN NO. 61/2024

• La comunidad escolar tendrá la oportunidad de realizar prácticas profesionales y servicio social en unidades administrativas del organismo

• La suma de voluntades entre instituciones tiene por objetivo contribuir en la formación académica de futuros profesionistas

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Derivado del robustecimiento de lazos de colaboración interinstitucional, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través del Sistema Estatal DIF, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Estudios Universitarios (IEU), a fin de impulsar el desarrollo de prácticas profesionales y servicio social en unidades administrativas del organismo.

Durante su intervención, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla reconoció la labor humana y académica que realiza este instituto de educación superior, para la formación integral de futuros profesionistas al servicio de la comunidad.

Resaltó que, hasta el último día de la presente administración estatal, la familia DIF brindará todas las herramientas y facilidades necesarias a las y los universitarios para el desarrollo de habilidades, destrezas y fortalecimiento de conocimientos adquiridos en las aulas y laboratorios, mediante la práctica.

Por su parte, la rectora de IEU, María de Lourdes Montaño destacó que desde hace 48 años ha forjado a mujeres y hombres comprometidos con el desarrollo social. En este sentido, consideró importante que las y los estudiantes se sumen a la labor que desempeña el SEDIF en beneficio de grupos en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, expresó que gestionará becas para colaboradoras y colaboradores del Sistema para impulsar la profesionalización académica en programas de bachillerato, licenciatura, maestrías y doctorados.

Sistema Estatal DIF