Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Implementa SEDIF programa alimentario para personas que padecen cáncer

Domingo, 24 Enero 2021

BOLETÍN NO. 013

-Este apoyo va dirigido a niñas, niños, adolescentes y adultos que viven en comunidades indígenas, rurales y urbanas de alta marginación

-Con este programa Puebla se coloca a la vanguardia a nivel nacional 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de mejorar la nutrición de las personas con cáncer en comunidades indígenas, rurales y urbanas de alta marginación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) implementó el Programa Alimentario para Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos (PROAANAC) que padecen dicha enfermedad. 

 De esta manera, Puebla se coloca a la vanguardia a nivel nacional al atender a este sector vulnerable con despensas periódicas, las cuales incluyen productos con altos niveles de vitaminas, minerales, proteínas, hidratos de carbono y grasas avalados por la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario (EIASADC) del Sistema Nacional DIF (SNDIF).   

Vía zoom se llevó a cabo la capacitación al personal de las 21 delegaciones del SEDIF, con la finalidad de que el personal cuente con los conocimientos para la correcta operación del programa. 

Este evento fue encabezado por la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del organismo, Denisse Ortiz Pérez, quien destacó el compromiso de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos, para atender a toda la población en condiciones vulnerables.   

En tanto, el director de Delegaciones, Eduardo Elías Gandur Islas agradeció al personal del SEDIF por su compromiso con los programas de asistencia social; mientras que el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Javier Navarrete explicó los procesos de promoción, integración de expedientes, mecanismos de distribución y comprobación.

Sistema Estatal DIF