Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Imparten SEDIF y Trabajo talleres a favor de jóvenes de cuatro municipios

Martes, 12 Octubre 2021

BOLETÍN NO. 163

-Estas acciones conjuntas son con el fin de fomentar el autoempleo en Amozoc de Mota, Zacatlán, Vicente Guerrero y San Andrés Cholula 

AMOZOC DE MOTA, Pue. - En coordinación con la Secretaría del Trabajo y con el fin de fomentar el autoempleo entre jóvenes mayores de 18 años, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) puso en marcha diversos talleres en este y otros municipios como Zacatlán, Vicente Guerrero y San Andrés Cholula. 

Las actividades son de manera presencial en las casas de Jóvenes que hay en las localidades antes mencionadas y en las que se aplican todas las medidas sanitarias ante la COVID-19. 

El periodo de vigencia es de un mes y al finalizar la capacitación, los participantes serán acreedores a una constancia por parte de la Secretaría del Trabajo. 

De acuerdo con el coordinador del programa Casa de Jóvenes del SEDIF, Enrique Amado Romero Bravo, en Amozoc son impartidos talleres de repostería básica y aplicación de uñas; en Vicente Guerrero, estilismo y cocina; en Zacatlán, electricidad y cocina y, en San Andrés Cholula, informática básica y estilismo. 

El organismo también ofrece otros talleres virtuales en los inmuebles antes mencionados, en beneficio de personas de 5 a 29 años, con el apoyo de la Secretaría de Cultura y con el voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Sistema Estatal DIF