Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Imparte SEDIF talleres virtuales para mejorar convivencia familiar

Domingo, 16 Agosto 2020

BOLETÍN NO. 126

-Las pláticas son impartidas por la plataforma zoom y van dirigidas a niñas, niños, adolescentes, madres y padres de familia 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el fin de mejorar las relaciones intrafamiliares y evitar situaciones de violencia por el confinamiento en esta contingencia sanitaria por el COVID-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), a través de las Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato (CLIPAM), imparte talleres en línea dirigidos a padres de familia, niñas, niños y adolescentes.  

Estas pláticas son a través de la plataforma zoom con especialistas de CLIPAM –área adscrita a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes- y están disponibles al público en general.  

Las personas interesadas pueden marcar al número telefónico 229 5200 extensión 5237, a fin de registrarse y así acceder a la sesión de su interés. 

De acuerdo con el programa, los días miércoles es el taller “Educando sin Violencia” de 9:30 a 11:00 horas, y va dirigido a los padres y madres de familia o tutores. 

Los jueves el tema es “Desarrollándome Sanamente” de 16:00 a 17:30 horas, enfocado a niñas y niños de 5 a 11 años y los viernes “Construyendo mi Identidad” de 16:00 a 17:30 horas para adolescentes de 12 a 17 años.

Sistema Estatal DIF