Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Imparte SEDIF taller de cooperativismo a coordinaciones de desarrollo comunitario

Martes, 03 Agosto 2021

BOLETÍN NO. 096

-Para concretar este proyecto el organismo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Trabajo 

-La intención es fomentar la creación de proyectos productivos al interior del estado

 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el apoyo de la Secretaría de Trabajo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) imparte el taller de “Introducción al Cooperativismo” a las y los coordinadores de desarrollo comunitario de las 21 delegaciones del organismo. 

Esto, con el fin de brindar a las comunidades del interior del estado la oferta de emprendimiento mediante dicha forma de organización y, también, para impulsar diversos proyectos productivos desde los Centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) del organismo. 

De acuerdo con el director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón, el taller consiste en tres sesiones. 

La primera de ellas, explicó, fue impartida por personal de la Secretaría de Trabajo como Héctor Torres Álvarez y Benicio Arvizu Olivan, quienes generaron diversas dinámicas a fin de identificar valores propicios para la orientación de un enfoque comunitario. 

Finalmente, comentó que las dos sesiones restantes consistirán en actividades en línea, con la intención de reafirmar lo aprendido en la sesión presencial.

 

Sistema Estatal DIF