Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Habilita SEDIF sala de cómputo en Casas de Asistencia

Martes, 12 Enero 2021

BOLETÍN NO. 007

- Esta semana las y los menores regresaron a clases como lo establece el calendario escolar de la SEP

- La titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez destacó que el 100 por ciento de las y los albergados cuenta con matrícula ante dicha dependencia 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de mejorar la educación de niñas, niños y adolescentes que viven en las casas de Asistencia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) habilitó una sala de cómputo. 

De esta manera, las y los menores que están bajo protección del organismo ya están utilizando este equipo de cómputo nuevo, pues también regresaron a clases esta semana luego del periodo vacacional de fin de año, y como lo establece la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el calendario escolar 2020-2021. 

La titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del SEDIF, Denisse Ortiz Pérez recordó que al inicio de la actual administración encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, menos del 50 por ciento de las y los albergados eran reconocidos por la SEP; sin embargo, ahora, la totalidad de las y los alumnos están matriculados. Asimismo, agradeció a la directora de Inclusión y Rehabilitación, Guadalupe Pérez Navarro por la coordinación para concretar el aula de cómputo antes mencionada.  

A su vez, Pérez Navarro destacó la labor del SEDIF para generar mejores condiciones, a fin de que las niñas, niños y adolescentes que están en las casas de Asistencia tengan una vida digna. 

Finalmente, el director de Asistencia Médico Social, Edgar Alexis Montero Carmona recordó que las anteriores administraciones no se preocupaban por el bienestar de los pequeños; no obstante, enfatizó que ahora se demuestra con hechos que para el gobierno actual la niñez es una prioridad.

Sistema Estatal DIF