Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Fortalece SEDIF inclusión de personas adultas mayores

Viernes, 10 Febrero 2023

BOLETÍN NO. 021/2023

-La presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla entregó aparatos auditivos en la capital poblana 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – A través de la entrega de aparatos auditivos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) fomenta las condiciones necesarias para que las personas adultas mayores con discapacidad vivan de manera saludable e incluidas plenamente en la sociedad.

Con el compromiso de trabajar con el corazón por Puebla, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla benefició con dispositivos de audición a Melitón Mendoza Amador y Trinidad Peña Saucedo, de 76 y 77 años, respectivamente, originarios de la colonia Manuel Rivera Anaya en la capital.

Conmovido, Melitón expresó que gracias a este apoyo su vida cambiará por completo, ya que desde hace 11 años comenzó a perder la audición, lo que limitó sus actividades cotidianas; sin embargo, ahora podrá desempeñar con mayor confianza su labor como plomero, así como disfrutar más de sus clases de baile. 

El organismo entrega este tipo de auxiliares sin condicionamientos o intermediarios, a fin de garantizar la transparencia y honestidad en el manejo de los programas sociales. 

De esta manera, el SEDIF fortalece la inclusión de las personas adultas mayores con alguna deficiencia auditiva, al otorgar apoyos que impulsen las oportunidades de autorrealización de los grupos de atención prioritaria.

Sistema Estatal DIF