Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Fomenta SIPINNA Puebla derecho al descanso, cultura, esparcimiento y deporte

Lunes, 12 Julio 2021

BOLETÍN NO. 091

-Niñas, niños y adolescentes de la entidad participaron en el Quinto Foro “¡Exprésate!” realizado de manera virtual desde Cuetzalan 

CUETZALAN, Pue. - En el Quinto Foro “¡Exprésate!”, organizado de manera virtual por el Sistema Integral de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), las y los participantes se pronunciaron a favor de que gocen del derecho al descanso, cultura, esparcimiento y práctica del deporte. 

En cambio, censuraron el trabajo infantil, pues comentaron que esta actividad afecta el desarrollo físico e intelectual de las personas. Asimismo, indicaron que si bien la pandemia por la COVID-19 los alejó de manera física de sus amigas y amigos, el confinamiento propició una convivencia más activa en su núcleo familiar con actividades como juegos de mesa, pláticas y fomento de la lectura, entre otras.  

En su oportunidad, la titular de SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco exhortó a las niñas, niños y adolescentes a ejercer el derecho antes mencionado, pues dijo que, de esta manera, serán mejores ciudadanos y cuando sean adultos tomarán decisiones más efectivas. 

En este evento realizado en este municipio y trasmitido por una plataforma virtual, participaron la subsecretaria de Educación Obligatoria de la Secretaría de Educación, María del Coral Morales Espinoza; el titular de la Unidad Especializada para la Protección Efectiva, Observancia, Promoción, Estudio y Divulgación de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Salvador López Hidalgo; la directora de Fomento Cultural de la Secretaría de Cultura, Beatriz Meyer; la directora de Vinculación y Desarrollo Juvenil del Instituto Poblano de la Juventud, Yuri Ángeles Mercado y la presidenta del Sistema Municipal DIF de Cuetzalan, Miriam Ocotlán Arrieta Cárcamo, entre otros.

Sistema Estatal DIF