Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Fomenta SEDIF tradición de “Día de Muertos” entre niñas, niños y adolescentes

Domingo, 30 Octubre 2022

BOLETÍN NO. 181

-Mantener estas tradiciones en la infancia y adolescencia es una prioridad para el gobierno de Puebla

 -Las niñas, niños y adolescentes disfrutaron de esta celebración con alegría y entusiasmo

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Generar momentos de esparcimiento, diversión y alegría entre las niñas, niños y adolescentes que viven en las casas de asistencia es una prioridad para el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), por ello a través de la Unidad de Asistencia Social y Salud, encabezada por Denisse Ortiz Pérez, realizó diferentes actividades para conmemorar la tradicional celebración de "Día de Muertos”. 

Entre estas actividades, organizadas por la Dirección de Asistencia Médico-Social, a cargo de Remedios García Limón, destacaron el concurso de ofrendas y disfraces, así como la visita a las oficinas centrales del SEDIF para pedir “calaverita”; durante este festejo, las niñas, niños y adolescentes disfrutaron de música, baile y degustaron alimentos con temática de estas fechas. 

La titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez mencionó que para el gobernador Miguel Barbosa Huerta es importante que prevalezcan estas tradiciones en las y los niños que están bajo tutela del organismo, además aprovechó para reconocer y felicitar a las y los coordinadores, así como tutores de cada casa de asistencia por la labor que realizan para que las infancias y adolescencias se desarrollen en un ambiente de amor y alegría. 

En su mensaje, el procurador de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Hiram Méndez Crisanto reconoció el trabajo que realiza el personal de las casas de asistencia, ya que se ve reflejado en la felicidad de los menores de edad que están bajo protección del estado, y enfatizó que la presidenta honoraria del Patronato SEDIF, Rosario Orozco Caballero, está al pendiente de las necesidades que puedan tener y atenderlas a través de las diferentes áreas del organismo. 

A este evento asistieron la directoras de Participación Ciudadana, Christian Ayala Sánchez; Transparencia, Azucena CuautleTemoltzi; Planeación y Evaluación Amayrani Monserrat Rojas Román; así como los directores de Inclusión y Rehabilitación Social, Jorge Benítez Samaniego; Alimentación y Desarrollo Comunitario, Francisco Javier Navarrete López, entre otros.

Sistema Estatal DIF