Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Fomenta SEDIF políticas y acciones para evitar trabajo infantil

Domingo, 11 Junio 2023

BOLETÍN NO. 072/2023

-En coordinación con el SIPINNA Puebla, fue presentado un manual para prevenir e identificar esta práctica que vulnera los derechos de las infancias y adolescencias 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El gobierno presente de Sergio Salomón presentó el Manual para la Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo de Trabajo Infantil, mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y su presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, a través de la Unidad de Coordinación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) y la organización World Vision México. 

El objetivo principal del manual es brindar una guía a autoridades estatales y municipales para elaborar planes de acción que faciliten la detección y atención integral de casos de trabajo infantil, con base en la ley y elaboración de análisis y diagnósticos especializados, mecanismos de seguimiento y evaluación, así como estrategias de protección comunitaria.

A fin de disminuir situaciones que pongan en riesgo los derechos de la niñez y las adolescencias, esta herramienta también contiene instrumentos para el diseño de políticas y acciones para prevenir el trabajo infantil, así como para identificar el mismo y diferenciarlo de actividades formativas y trabajo adolescente permitido. 

El documento fue elaborado por la organización World Vision México, asociación que apoya a niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad en el país, en coordinación con el SIPINNA estatal, luego de realizar estudios de gabinete y campo, cuyos resultados fueron plasmados en el manual.

 

 

Sistema Estatal DIF