Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Fomenta SEDIF hábito de la lactancia materna a través de conversatorio

Viernes, 07 Agosto 2020

BOLETÍN SEDIF NO. 120

-La diputada local Nora Merino Escamilla elabora una iniciativa para que en todos los lugares públicos del estado haya un lactario

-El organismo realizó esta conferencia virtual en el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna” 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La leche materna es más que un alimento: es un acto de amor para el bebé y el planeta, expuso María de los Ángeles Romero Ogawa, líder de la Liga de Leche en México, al participar en el conversatorio “La Lactancia como parte del Cuidado del Medio Ambiente”, que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), evento que se transmitió este viernes en la red social Facebook. 

En el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, la especialista resaltó la importancia que representa el hecho de que las madres amamanten a sus bebés, pues esto también propicia beneficios físicos y emocionales. En cambio, abundó, las fórmulas generan contaminación desde su producción hasta su procesamiento y venta. 

En tanto, la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos, al dar la bienvenida tanto a Romero Ogawa como a la diputada local, Nora Merino Escamilla, exhortó a la población a ser más sensible en este tema, y también apeló porque se fomente la lactancia materna y se involucren a los padres de familia. 

Expuso que en la actual administración estatal, el SEDIF ha impulsado políticas públicas que promueven la lactancia materna como es el caso del Programa de Apoyo a Mujeres en Periodo de Lactancia y/o con hijos menores a dos años de edad (PAMEL), que tiene como finalidad mejorar la nutrición de los bebés en sus primeros mil días de vida. 

En su oportunidad, la legisladora local e integrante de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, reveló que está elaborando una iniciativa para que en Puebla, en todos los lugares públicos, como parques, centrales de autobuses y centros comerciales, tengan un lactario, es decir, un espacio donde las madres puedan amamantar a sus hijas e hijos. 

El conversatorio fue moderado por el director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón y fue iniciativa de la coordinación de Vida Familiar y Clima Laboral que él preside en el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación del organismo.

Sistema Estatal DIF