Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Entrega SEDIF paquetes alimentarios a personas con discapacidad visual

Domingo, 23 Agosto 2020

BOLETÍN NO. 134

-El señor Gregorio Mendieta agradeció este apoyo porque la contingencia sanitaria afectó su oficio de cantante en la vía pública 



CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Porque el compromiso es apoyar a todos los grupos vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) distribuyó paquetes alimentarios de la “Cadena de Solidaridad” a personas con discapacidad visual de diversas colonias de la capital poblana.

Tal es el caso del señor Gregorio Mendieta, quien solicitó este apoyo porque la contingencia sanitaria por el COVID-19, le impidió cantar en
la vía pública y en mercados, por lo que sus ingresos se vieron afectados de manera considerable.

“Mi más sincero agradecimiento por todo el esfuerzo que están haciendo porque somos muchos y porque todos en la pandemia tengamos la posibilidad de subsistir”, expresó don Gregorio al recibir la despensa por instrucciones de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y de la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos.

La señora Mónica Salinas, de la colonia Mateo de Regil, quien tiene un hijo con discapacidad visual, también acudió a las oficinas centrales del SEDIF a recibir un paquete alimentario: “Valoramos mucho, tanto mi familia como yo que no se olviden de las personas con discapacidad”, comentó.

La “Cadena de Solidaridad” es una iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta y en la que participan dependencias y organismos estatales, asociaciones civiles y el sector empresarial.

Sistema Estatal DIF