Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Entrega SEDIF apoyos alimentarios a personas que laboran en cruceros viales de Puebla

Jueves, 11 Junio 2020

BOLETÍN NO. 82

•“Le agradecemos al Gobierno del Estado porque ahora sí está cumpliendo”, expresa uno de los beneficiarios

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la intención de que más poblanas y poblanos en situación de vulnerabilidad reciban apoyos alimentarios en esta contingencia sanitaria por el COVID-19, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), inició el reparto de despensas en los cruceros de diversas vialidades de la capital del estado.

Las y los beneficiaros son personas en situación de calle, limpiaparabrisas, vendedores, personas con discapacidad, malabaristas y artistas urbanos, quienes ante la falta de recursos tienen que laborar para sostener a sus respectivas familias.

Las brigadas son encabezadas por la directora del organismo, Leonor Vargas Gallegos, quien de manera personal, ha entregado este tipo de apoyos, pues la instrucción del gobernador, Miguel Barbosa Huerta y de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, es ser cercanos a la gente.

“A nombre de las personas con discapacidad damos las gracias al señor gobernador (Miguel Barbosa) por el apoyo que está dando a los grupos vulnerables como nosotros”, exclamó el señor Artemio Hernández Sánchez, quien desde hace más de 16 años vende dulces en el crucero de la 15 de Mayo y el Bulevar Norte.

“Esperábamos que nuestro Gobierno nos apoyara y ahora le agradecemos porque sí está cumpliendo lo que promete y porque está apoyando a las personas en situaciones vulnerables”, secundó Ever Barrios, quien es artista urbano y quien también recibió una despensa por parte del SEDIF.

Es preciso comentar que durante la entrega de estos apoyos alimentarios se han aplicado diversas medidas preventivas a fin de evitar contagios de coronavirus.

En estas brigadas también han participado: la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Guadalupe Jiménez Lozada; la directora de Inclusión y Rehabilitación Social, Guadalupe Pérez Navarro y el director de Delegaciones, Eduardo Gandur Islas.

Sistema Estatal DIF