Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Entrega Rosario Orozco Caballero aparatos auditivos especializados a personas con discapacidad

Lunes, 10 Enero 2022

BOLETÍN NO. 008

-Con estos apoyos el SEDIF beneficia a cuatro menores de edad y a un joven

-Destaca la presidenta del Patronato del organismo el compromiso del Gobierno del Estado para atender a las personas que más lo necesitan 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Porque la prioridad del Gobierno del Estado es atender a las personas con discapacidad y así mejorar su calidad de vida, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero entregó cinco aparatos auditivos especializados a cuatro menores de edad y a un joven tanto de la capital como del interior del estado. 

Tales equipos consisten en tres sistemas binaurales de conducción ósea no implantable; dos de activación de complemento y generación de sonido de implante coclear y un implante coclear, los cuales, cambiarán las vidas de Triana Kailani, de tres años; Angie Amiel, de nueve años; Uri Gabriel, de un año; Leticia, de 10 años y, Juan Manuel, de 22 años. 

Es preciso comentar que estos apoyos fueron posibles gracias a los recursos que el Patronato del SEDIF ha recaudado en el transcurso de la actual administración en eventos como la carrera “De Corazón por Puebla” que se realizó el domingo 9 de enero y en el que participaron cientos de deportistas tanto locales, estatales e internacionales. 

En el acto protocolario realizado en Casa Aguayo, Rosario Orozco Caballero destacó que estos aparatos además de cambiar la vida de las y los beneficiarios, también ayudan a sus familias y a su entorno. En este sentido, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar a las personas que más lo necesitan en la entidad. 

En tanto, la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos enfatizó que, con este tipo de apoyos, se demuestra una vez más que la actual administración estatal, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, es cercana a la gente y trabaja en beneficio de toda la sociedad, en especial, de los que menos tienen. Mientras que el secretario del Patronato del SEDIF, Manuel Chávez Gallegos dijo que, con la contribución de la ciudadanía, se suman esfuerzos en beneficio de niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

 

HNP con más implantes cocleares a nivel nacional: Salud 

En su oportunidad, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García explicó que Puebla cuenta con un programa de atención para la hipoacusia, el cual está catalogado como uno de los más importantes del país, ya que en los últimos dos años se han colocado 60 implantes cocleares de manera gratuita en el Hospital para el Niño Poblano (HNP), lo que sitúa a este nosocomio en primer lugar nacional en este rubro. Además, detalló que la dependencia a su cargo tiene un programa de auxiliares auditivos y diademas óseas, lo que beneficia así a niñas y niños de Puebla y de estados circunvecinos.

 

Sistema Estatal DIF