Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

En Zacatlán, SEDIF pone en marcha la regionalización de talleres

Martes, 03 Noviembre 2020

BOLETÍN NO. 188

-En este proyecto participan gobiernos municipales y la Secretaría de Trabajo, a fin de impulsar la economía local 

ZACATLÁN, Pue.- Con el fin de capacitar a las personas en algún oficio y fomentar el emprendimiento para reactivar la economía local, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Leonor Vargas Gallegos puso en marcha la regionalización de talleres que serán aplicados en este y otros municipios como Tehuitzingo, Ciudad Serdán, Chietla y los Reyes de Juárez. 

En este proyecto, que consiste en la aplicación de talleres de deshidratado de fruta, huerto de traspatio, emprendimiento empresarial, elaboración de chocolate y aprovechamiento de la moringa, participan los gobiernos municipales, la Secretaría de Trabajo y el SEDIF a través del Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade). 

En el acto inaugural y en representación de la presidenta honoraria del Patronato del organismo, Rosario Orozco Caballero, Vargas Gallegos sostuvo que el actual gobierno se preocupa y ocupa por las necesidades que hay en cada región del estado. Asimismo aprovechó la ocasión para hacer un llamado a no bajar la guardia durante la contingencia sanitaria, aplicando la sana distancia y usando el cubrebocas y gel antibacterial. 

Por su parte, el director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón enfatizó que estos talleres son posibles gracias a la colaboración de las autoridades municipales y de la Secretaría del Trabajo, pues la intención es que la población tenga más herramientas para mejorar su calidad de vida. 

En el evento, tanto el edil de Zacatlán, Luis Márquez Lecona como el director de Empleo y Participación de la Secretaría de Trabajo, Ever González de la Cruz, resaltaron la coordinación que se ha tendido con el SEDIF, a fin de aplicar diversos proyectos productivos y así beneficiar a las personas que más lo necesitan.

 

Sistema Estatal DIF