Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

En Tetela, SEDIF abre octavo centro para brindar asesoría psicológica

Viernes, 19 Febrero 2021

BOLETÍN NO. 023

-También serán fomentados valores y la unión familiar a fin de disminuir problemas sociales 

TETELA DE OCAMPO, Pue.- En este municipio de la Sierra Norte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) inauguró el octavo Centro de Orientación y Desarrollo Familiar Integral (CODEFI) de la entidad, a fin de atender a las personas que enfrentan problemas emocionales y sociales. 

El nuevo CODEFI ofrecerá orientaciones psicológicas a la población de la región que sufre tristeza, estrés, miedo y angustia por la contingencia sanitaria por el COVID-19. Aquí también serán otorgardas asesorías jurídicas y consultas médicas gratuitas, además de pláticas preventivas en materia de adicciones, embarazos entre adolescentes y violencia intrafamiliar. 

En el evento inaugural y a nombre del director de Fortalecimiento Institucional, Juan Francisco García Marañón, la jefa del Departamento de Fortalecimiento a la Familia, Margarita Domínguez Capilla destacó la colaboración de las autoridades municipales para concretar este proyecto, el cual atenderá y escuchará a las personas. 

De esta manera, refirió que se cumple el compromiso de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y de la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos de atender a la población del interior del estado con un “rostro humano”. 

En tanto, la presidenta del Sistema Municipal DIF, Berenice Mora Ortigoza reconoció el trabajo coordinado con el SEDIF y comentó que a través de estas acciones preventivas se recuperan los valores y se fomenta la unión familiar. 

Es preciso comentar que los otro siete CODEFI están en Zacatlán, Chalchicomula de Sesma, Tlalnepantla, Santiago Miahuatlán, Tehuacán, Zacapoaxtla y Chietla.

 

Sistema Estatal DIF