Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

En Puebla, se impulsan políticas para erradicar trabajo y explotación infantil: Sipinna

Jueves, 02 Julio 2020

BOLETÍN NO. 98

-En reunión virtual se revisó el “Proyecto de Prevención del Trabajo Infantil en el municipio de Tehuacán". 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - En Puebla se diseñan políticas públicas para erradicar el trabajo y explotación infantil con una visión incluyente, respetando los usos y costumbres, y evitando la criminalización de la pobreza, puntualizó la secretaria ejecutiva del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (Sipinna), Vanessa Barahona de la Rosa. 

Durante una reunión virtual de trabajo para revisar el “Proyecto de Prevención del Trabajo Infantil en el municipio de Tehuacán" que Sipinna realiza de manera conjunta con la Secretaría de Bienestar, a cargo de Lizeth Sánchez García, y la Fundación World Vision México, la funcionaria indicó que en la entidad también se elabora el Nuevo Protocolo Interinstitucional para Atender a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Calle y Cruceros, el cual, quedará listo en los próximos meses. 

En el encuentro a distancia, también se analizó el estado actual de la legislación y el andamiaje institucional, a fin de hacer frente a la atención de niñas, niños y adolescentes y la respectiva restitución de sus derechos. 

En este ejercicio también participaron Mónica Orozco Torres, coordinadora de Investigación de EMPATITIS S.C. –consultoría que apoya a la Fundación World Vision en la elaboración del estudio antes referido-; Martha Zárate Tinoco, jefa del Departamento de Diseño de Políticas Públicas de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, y Juan Carlos González, encargado de la Evaluación y Seguimiento de Sipinna estatal. 

Barahona de la Rosa resaltó el trabajo que el Gobierno del Estado lleva a cabo con las asociaciones civiles de carácter internacional como World Vision, pues de esta manera se busca disminuir las brechas de desigualdad en las y los niños, así como en adolescentes de la entidad.

Sistema Estatal DIF