Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

En Ocoyucan, SEDIF continúa entrega de auxiliares auditivos y lentes

Viernes, 20 Agosto 2021

BOLETÍN NO. 110

-En esta acción también participa la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) 

-Este viernes, ambas instituciones concluirán la distribución de estos apoyos 

-En total, fueron repartidos 988 aparatos funcionales en beneficio de personas con discapacidad, adultos mayores y pobladores de comunidades indígenas  

SANTA CLARA OCOYUCAN, Pue.- De manera coordinada y en beneficio de la población que más lo necesita, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), entregaron en este municipio 87 auxiliares auditivos y lentes a pobladores de la región de Atlixco.  

Este viernes, las unidades móviles de ambas instituciones se trasladarán a San Sebastián Tlacotepec, donde concluirán con la distribución de estos aparatos funcionales.  

Durante esta semana, tanto el SEDIF como la APBP entregaron un total de 988 apoyos de este tipo en beneficio de personas con discapacidad, adultos mayores e indígenas de 17 municipios como Tlaola, Chiconcuautla, Zacapoaxtla, Huehuetla, Xiutetelco, Chignautla, Atempan, Zoquitlán, Eloxochitlán, Coyomeapan, Chichiquila, Ajalpan, Vicente Guerrero, Ocoyucan, Tlacotepec de Benito Juárez y Cuetzalan. 

El señor Cliserio Romero y su esposa Rosenda Marín, ambos de 73 años, recibieron sus aparatos auditivos, quienes desde hace más de 10 años no escuchaban y, por lo tanto, no participaban en las conversaciones de familia. Por ello, su hija Catalina agradeció a la presidenta honoraria del SEDIF, Rosario Orozco Caballero por entregar estos apoyos directamente en las comunidades.  

La señora Juana Florencia, de 92 años y quien acudió en silla de ruedas y acompañada de sus nietas, también fue una de las beneficiadas, quien al colocarle el aparato auditivo recordó que cuando era joven vendía crema y quesos. 

Con esas acciones, el SEDIF reitera el compromiso de su presidenta honoraria, Rosario Orozco Caballero y del gobernador, Miguel Barbosa Huerta, para apoyar a la población más vulnerable con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

Sistema Estatal DIF