Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

En foro “Exprésate”, SIPINNA Puebla promueve derecho a la identidad

Sábado, 28 Agosto 2021

BOLETÍN NO. 120

-Es el sexto evento virtual que el Sistema realiza, a fin de inculcar los derechos fundamentales entre niñas, niños y adolescentes 

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue. - Con el objetivo de inculcar a la niñez y adolescencia la importancia que representa el derecho a la identidad, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado (SIPINNA Puebla) realizó en este municipio el sexto foro virtual “Exprésate”.  

En su intervención, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco destacó la importancia que representa el hecho de que todas las personas cuenten con su acta de nacimiento, pues este documento oficial, garantiza precisamente el derecho a la identidad y abre paso para que se ejerzan otras garantías.  

En este evento, participaron niñas, niños y adolescentes de la entidad, quienes también abordaron el derecho a la identidad desde el punto de vista cultural; es decir, de las festividades, lenguas y formas de convivencia en sus comunidades.   

También asistieron la presidenta del Sistema Municipal DIF, Victoria Morales; la vocal titular del Voluntariado de la Secretaría de Educación, Juanita Marmolejo Sánchez; el titular de la Unidad Especializada para la Protección Efectiva, Observancia, Promoción, Estudio y Divulgación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, Salvador López Hidalgo y el secretario ejecutivo del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de este municipio, Fernando Sánchez Sánchez.

Sistema Estatal DIF