Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

En conversatorio del SEDIF, especialistas piden replantear la dinámica familiar

Lunes, 03 Agosto 2020

BOLETÍN NO. 117

-El respeto, equidad y justicia en los hogares, valores a fomentar en esta contingencia sanitaria 

-Cada lunes, el organismo transmitirá conversatorios a través de su cuenta de Facebook

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Replantear la dinámica familiar durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, con el fin de crear un entorno seguro para las niñas y niños, a la par de fomentar valores como el respeto, la equidad y la justicia, fueron parte de las coincidencias a las que llegaron los especialistas que participaron en el Primer Conversatorio en línea que realizó el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). 

En este ejercicio denominado “Cuidado Emocional de Nuestra Niñez en Casa”, organizado por la Coordinación de Vida Familiar y Clima Laboral del Comité de la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación del SEDIF, la directora general adjunta del Instituto Luisa Scheppler S.C., Laura García Figueroa, hizo un llamado para que, en esta emergencia sanitaria, los adultos sean pacientes, tolerantes y amables con sus hijas e hijos.  

Además, pidió evitar el maltrato físico o psicológico por el confinamiento. 

En el mismo tenor, la jefa del Departamento de Fortalecimiento a la Familia del SEDIF, Margarita Domínguez Capilla exhortó a los padres y madres de familia a estar cerca de los menores de edad, aplicando métodos de integración como juegos y dinámicas con el propósito buscar un equilibrio entre la salud mental y física. 

 A nombre de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero, la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos, dio la bienvenida y señaló que esta serie de conversatorios serán transmitidos cada lunes a las 12:00 horas en la página de Facebook del organismo y estarán moderados por el director de Fortalecimiento Institucional, Juan Francisco García Marañón.

Sistema Estatal DIF