Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Egresados de CECADE del SEDIF mantienen venta de productos en la Feria de Puebla

Domingo, 08 Mayo 2022

BOLETÍN NO. 052 

-El organismo instaló dos módulos en el pabellón agroindustrial para que productores y artesanos del interior del estado mejoren sus ventas

-Los expositores de esta semana son de Xicotepec de Juárez, Chietla, Zautla, Xiutetelco, Zapotitlán de Méndez, Tehuitzingo e Izúcar de Matamoros

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Productores y artesanos egresados de los centros de Capacitación y Desarrollo (CECADE) que hay al interior del estado, mantienen la venta de sus artículos en los módulos que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) instaló el pabellón agroindustrial de la Feria de Puebla.

Hasta este lunes estarán presentes los expositores provenientes de Xicotepec de Juárez, Chietla, Zautla y Xiutetelco; mientras que, a partir de este martes 10 y hasta el domingo 15 de mayo, estarán los productores de Zapotitlán de Méndez, Tehuitzingo e Izúcar de Matamoros.

El director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón recordó que en la primera semana de la feria también participaron los municipios de Calpan, Chignautla, Teziutlán y Tlapanalá, cuyos expositores previamente tomaron talleres en los CECADE, con el fin de mejorar la calidad de sus productos y fomentar así su comercialización como en este evento realizado en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.

Aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la población para que acuda a la Feria de Puebla y adquiera los artículos de artesanos y productores del interior del estado, con el fin de incentivar la economía regional.

Es preciso comentar que en estos módulos, los egresados de los CECADE comercializan una variedad de 200 productos como: prendas de vestir bordadas a mano, rebosos, bolsas, vinos artesanales, salsas, mermeladas, chocolate, mole poblano en pasta, manteles, servilleteros, productos orgánicos de aseo personal, helados, inciensos, artículos de barro, artesanías de ocoxac, plantas de ornato, totopos de maíz azul, bisutería, botanas y artesanías de madera, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

Sistema Estatal DIF