Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Destaca SIPINNA Puebla política de participación de niñas, niños y adolescentes

Domingo, 05 Diciembre 2021

BOLETÍN NO. 206

-Fue realizada la segunda sesión de la Comisión para Poner Fin a toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes (Comprevnna) 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - En Puebla existe una política de participación de niñas, niños y adolescentes, la cual fue diseñada e implementada por instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien también es presidente del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Puebla. 

Lo anterior fue declarado por la secretaria ejecutiva de SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco, durante la segunda sesión ordinaria virtual de la Comisión para Poner Fin a toda Forma de Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (Comprevnna) y, en cuyo encuentro, fue aprobada la Estrategia Estatal 2021-2024 para la Prevención y Atención de la Niñez y Adolescencia que está en esta situación. 

En su carácter de secretaria técnica de la comisión antes mencionada, Zárate Tinoco sostuvo que la participación de este sector de la población de todo el estado es permanente a través de foros, conversatorios y talleres que constantemente realiza SIPINNA Puebla y, a cuya sesión, también asistieron representantes del Consejo de Participación de Niñas, Niños y Adolescentes. 

En tanto, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, quien es presidente de la Comprevnna, dijo que este ente fue constituido como un mecanismo funcional para la coordinación interinstitucional a fin de dirigir esfuerzos para la protección de la niñez poblana.  

En esta sesión, también tomó protesta como integrante de la Comisión a la coordinadora estatal de la Organización Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser), Jessica Pérez Téllez. 

Además, asistieron otros miembros como: la directora de Políticas de Prevención y Atención de Violencias de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional, Gabriela Polo Herrera; las diputadas Mónica Rodríguez Della Vecchia y Guadalupe Yamak Taja, presidenta y vocal de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez del Congreso, y la subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Raquel Medel Valencia.

 

Sistema Estatal DIF