Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Demandan niñas, niños y adolescentes atender problemas sociales

Viernes, 11 Diciembre 2020

BOLETÍN NO. 220

- Más de 100 menores de edad participaron en un diálogo virtual organizado por SIPINNA Puebla

- Sus opiniones serán incluidas en el Programa de Protección Integral de NNA 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - Con el fin de diseñar e impulsar políticas públicas que beneficien el desarrollo y bienestar integral de las y los menores, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Puebla realizó el Diálogo Intergeneracional “Exprésate”, en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF). 

Con la participación de más de 100 personas, de 8 a 17 años, así como representantes de la sociedad civil e integrantes del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Puebla (ODENNAP), fueron recabadas las opiniones e inquietudes sobre los distintos retos que enfrenta este sector de la población. 

Temas como prevención de violencia, acoso escolar, alimentación, accesibilidad a la educación para las personas con discapacidad, seguridad en internet, cuidado del medio ambiente, entre otros, fueron abordados en esta dinámica realizada a través de la plataforma Zoom, en la que niñas y niños de municipios como Tepatlaxco de Hidalgo, Mixtla, Juan Galindo, Cuetzalan, Tehuacán, Ixtacamaxtitlán, Puebla y Santiago Miahuatlán propusieron ideas y soluciones para atender dichos problemas. 

Es importante destacar que las ideas expresadas por las niñas, niños y adolescentes en este ejercicio, serán tomadas en cuenta para la elaboración del Programa de Protección Integral de NNA. 

En su intervención, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Puebla, Martha Zárate Tinoco resaltó la importancia que representa la participación de la niñez en este tipo de eventos, pues dijo que las inquietudes y opiniones recabadas sirven como una guía para el actuar gubernamental.

 

Sistema Estatal DIF