Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Cumple SEDIF con instalación de un CODEFI en Santiago Miahuatlán

Miércoles, 18 Noviembre 2020

BOLETÍN NO. 201

- A través de este centro, el organismo fomenta la prevención de problemas sociales como violencia intrafamiliar, adicciones y embarazos entre adolescentes

- Es el sexto inmueble de este tipo inaugurado en el estado 

SANTIAGO MIAHUATLÁN, Pue. – Con la inauguración este día del Centro de Orientación y Desarrollo Familiar Integral (CODEFI), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) fomenta en este municipio la prevención de problemas sociales como violencia intrafamiliar, adicciones, embarazos entre adolescentes, pérdida de valores y conflictos emocionales, entre otros. 

El director de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, Juan Francisco García Marañón aseveró que a pesar de la contingencia sanitaria por el COVID-19, el organismo tiene la obligación de apoyar a las familias poblanas, pues la instrucción del gobernador Miguel Barbosa Huerta es que las y los servidores públicos sean “cercanos a la gente” y no de escritorio. 

En representación de la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Rosario Orozco Caballero y de la directora general, Leonor Vargas Gallegos, destacó que con el apoyo de las autoridades municipales ya funcionan seis centros de este tipo en la entidad, los cuales están ubicados en Zacatlán, Chalchicomula de Sesma, Zacapoaxtla, Tlanepantla, Chietla y ahora en Santiago Miahuatlán. Asimismo, anunció que antes de que finalice el año, serán inaugurados dos CODEFI más en Tehuacán y Teziutlán. 

Finalmente, tanto el edil de Santiago Miahuatlán, Edmundo Jesús Ramírez Castillo como la presidenta de Sistema Municipal DIF, Virginia Clemente Viveros, destacaron que, a través de los CODEFI, se previenen delitos y se fortalece a las familias para generar una mejor sociedad.

 

 

 

Sistema Estatal DIF