Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Cuenta SEDIF con intérprete de Lengua de Señas Mexicana

Jueves, 23 Septiembre 2021

BOLETÍN SEDIF NO. 146

-La especialista asesora, atiende y auxilia a las personas que acuden al organismo a realizar algún trámite o solicitar algún apoyo  

-La intención es brindar un servicio de calidad y fomentar la inclusión de las personas con discapacidad auditiva 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- A través de la intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), Miriam Lizbeth Castro Hernández, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) asesora, atiende y auxilia a personas con discapacidad auditiva que se acercan al organismo para realizar algún trámite o solicitar algún apoyo.  

La licenciada en Desarrollo Integral Infantil de la Dirección de Inclusión y Rehabilitación Social también interpreta la LSM en actos oficiales, eventos, cursos, capacitaciones y talleres que realiza el organismo de manera virtual o presencial, así como en el programa de televisión “El Rostro Humano de Puebla”, que se transmite de lunes a viernes de 10:00 a 10:30 horas por los canales 26.1 y 26.2 del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET) y a través de la cuenta del Facebook. 

En el marco de la “Semana Internacional de las Personas Sordas” y “Día Internacional de las Lenguas de Señas”, la intérprete recomendó a la población generar empatía e inclusión con las personas sordas, esto con el fin lograr un ambiente de equidad y libre de discriminación.  

Con este servicio, el organismo cumple su compromiso de fomentar la inclusión de las personas con discapacidad auditiva y ofrece una atención de calidad.

Sistema Estatal DIF