Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Cubre SEDIF necesidades alimentarias de población vulnerable

Martes, 29 Diciembre 2020

BOLETÍN NO. 232

- Durante la contingencia sanitaria por COVID-19, el organismo entregó despensas de “Puebla Contigo” y “Cadena de Solidaridad”

- Estas acciones forman parte del “Pacto Comunitario” que impulsó el gobernador Miguel Barbosa Huerta 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el fin de atender las necesidades alimentarias de la población más vulnerable durante la contingencia sanitaria por el COVID-19, el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), y en coordinación con otras dependencias estatales, entregó 660 mil despensas -en dos etapas- en beneficio de más de 2.6 millones de personas.   

Asimismo, gracias a la aportación de la iniciativa privada, sociedad civil, academia y administración estatal en el programa “Cadena de Solidaridad”, el organismo distribuyó 284 mil 705 artículos alimentarios a familias de escasos recursos de las 32 regiones del interior del estado.

 Estas acciones forman parte del “Pacto Comunitario" contra el COVID-19” que estableció el gobernador Miguel Barbosa Huerta, cuyos datos están plasmados en el Segundo Informe de Labores que el 15 de diciembre pasado fue presentado ante el Poder Legislativo.  

De acuerdo con el documento, en la primera etapa de “Puebla Contigo”, que comprendió de abril a junio pasado, se entregaron directamente en domicilios 498 mil 936 apoyos alimentarios, beneficiando así a un millón 962 mil 484 personas de localidades más marginadas y necesitadas de los 217 municipios.  

Mientras que en la segunda etapa se repartieron 160 mil paquetes, apoyando a 640 mil personas de la entidad.

Sistema Estatal DIF