Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Crea SIPINNA Puebla protocolo a favor de la niñez en situación de calle

Sábado, 12 Junio 2021

BOLETÍN NO. 062

-El objetivo es restituir sus derechos y erradicar el trabajo infantil, con la colaboración de diversas instituciones. 

TEHUACÁN, Pue. - Durante la instalación y realización de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión para Prevenir, Combatir y Erradicar el Trabajo Infantil en este municipio, la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla (SIPINNA), Martha Zárate Tinoco, presentó el “Protocolo de intervención interinstitucional para la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de calle y cruceros del estado de Puebla”. 

Esta iniciativa busca la colaboración de diversas instituciones gubernamentales y civiles, a fin de identificar a las personas menores de 18 años que realizan actividades laborales en calles y cruceros, con el propósito de restituirles sus derechos. El programa piloto será aplicado en Tehuacán. 

En el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil que se conmemora este sábado, las y los integrantes de la comisión antes mencionada conformada por SIPINNA Puebla, Secretaría del Trabajo, Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa Regional de Migración Mesoamérica-Caribe, autoridades municipales y la asociación World Vision, refrendaron su compromiso de coordinar acciones e implementar políticas públicas a favor de las garantías individuales de la niñez.

Sistema Estatal DIF