Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Ver Galería

Coordina SEDIF acciones a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Jueves, 05 Noviembre 2020

BOLETÍN NO. 189

-Representantes de diversas dependencias trabajan en la elaboración de un protocolo para la atención de este sector de la población 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. - El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) realizó la primera reunión virtual del Subgrupo de Trabajo para la Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, convocada por el Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET) y SIPINNA Puebla. 

En este encuentro virtual participaron representantes de las secretarías de Bienestar, Educación, Trabajo, Economía e Igualdad Sustantiva, así como del SEDIF (la secretaria ejecutiva de SIPINNA, Martha Zárate Tinoco y la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud, Denisse Ortiz Pérez), quienes con la finalidad de tener una buena coordinación y para dar seguimiento a las actividades establecidas en el calendario de la "Ruta de Trabajo" para la elaboración del Protocolo de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en situación de calle y cruceros, acordaron enviar los procesos y procedimientos que tienen para establecer políticas a favor de los menores en la situación ya mencionada.

 En su función de coordinador del Subgrupo, el director general del SET, Fernando Luis Sánchez Mejorada y Rojas dio la bienvenida y agradeció la buena disposición de trabajar en conjunto. En tanto, Martha Zárate Tinoco, secretaria ejecutiva de SIPINNA hizo referencia al programa de trabajo y las actividades que se tienen proyectadas para la elaboración del protocolo. 

Finalmente, Ortiz Pérez comentó sobre la responsabilidad de todos los integrantes del grupo para sumar esfuerzos, y dejó claro que no hay labor pequeña o menos importante cuando se trata de garantizar los derechos de los menores.

Sistema Estatal DIF