Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Convoca Rosario Orozco Caballero a fomentar una sociedad igualitaria

Lunes, 08 Marzo 2021

BOLETÍN NO. 034

-La presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, pidió que a los hombres, desde niños, se les inculque el respeto hacia las mujeres. 

-En el Día Internacional de la Mujer, el organismo realizó un evento virtual en el que participaron titulares de unidades, un mariachi y la actriz Regina Torné.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al recordar que el Día Internacional de la Mujer es para conmemorar la lucha que las mujeres realizan los 365 días del año, la presidenta honoraria del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Rosario Orozco Caballero convocó a todas las poblanas y poblanos a sembrar un cambio de mentalidad, a fin de convertir esta “sociedad machista” en una igualitaria. 

En su mensaje emitido durante un evento virtual que se transmitió en la cuenta de Facebook del SEDIF, lamentó que los feminicidios y abusos hacia niñas y mujeres sea consecuencia de la “cultura machista” que impera en el país, por lo que insistió en que a los hombres, desde niños, se les inculque en los hogares el respeto y el cuidado hacia el sexo femenino: "todas y todos somos iguales”, remarcó. 

En tanto, la directora general del organismo, Leonor Vargas Gallegos resaltó la inclusión que ha fomentado el gobernador Miguel Barbosa Huerta en su gabinete, pues la mayoría son mujeres y, aprovechó la ocasión para exhortar a las poblanas “a alzar la voz y a luchar por nuestros derechos”. 

Fue la titular de la Unidad de Asistencia Social y Salud del SEDIF, Denisse Ortiz Pérez, quien dio la bienvenida en este acto conmemorativo, en el que destacó la lucha que a través de la historia fomentaron diversas mujeres, a fin de que ahora este sector de la población se exprese: "nos ha costado mucho pero mi reconocimiento para todas las mujeres”, sentenció. 

Durante la transmisión virtual conducida por la periodista Ulvia Barranco, la directora de Inclusión y Rehabilitación Social, Guadalupe Pérez Navarro entregó una silla de ruedas activa a Maricela Sosa Altamirano y se contó con la participación de un mariachi. 

También participaron la titular de la Unidad de Apoyo Ejecutivo y Vinculación Social, Cindy Jiménez Lozada; la jefa del Departamento del Adulto Mayor, Miriam López Márquez y la coordinadora del Centro de Gerontología “Casa del Abue”, María Esther Muñoz Jiménez; mientras que la actriz Regina Torné, impartió la conferencia “La mujer de hoy después de los 60: las rucachavas”.

 

 

Sistema Estatal DIF