Centro De Rehabilitación Integral Infantil (C.R.I.I.)

Tel: 286-65-21

Horario de atención: Lunes a Viernes 7:00 am a 3:00 pm

Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan No. 14.
Col. Emiliano Zapata. San Andrés Cholula, Puebla.

MISIÓN

Impulsar e institucionalizar políticas de Inclusión Social, Rehabilitación Integral y Educación Especial, para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con discapacidad del Estado de Puebla, respetando los Derechos de la niñez y del adolescente en situación de vulnerabilidad.

VISIÓN

El Centro de Rehabilitación Integral Infantil es un establecimiento que proporciona servicios de primer nivel de atención en rehabilitación, con el propósito de promover las acciones de salud, atender la discapacidad y proporcionar tratamientos mediante esquemas que propicien una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad.

SERVICIOS

El Centro de Rehabilitación Integral (C.R.I.I.), atiende a niños y niñas con algún tipo de discapacidad que requieren de una rehabilitación integral, ofreciendo los siguientes servicios:

  • Médico en Rehabilitación
  • Terapia Física (mecanoterapia, hidroterapia y electroterapia)
  • Terapia Ocupacional
  • Terapia de Lenguaje
  • Cámara de Estimulación Multisensorial (CEMS)
  • Psicología
  • Centro de Alta Tecnología para personas con Discapacidad Auditiva y Sordoceguera

Contribuye SEDIF en la formación profesional de universitarios

Viernes, 19 Agosto 2022

BOLETÍN NO. 122

-El organismo firmó un convenio de colaboración con 14 instituciones para servicio social y prácticas 

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – A fin de contribuir en la formación profesional de universitarios, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) firmó un convenio de colaboración con 14 universidades para la realización de servicio social y prácticas profesionales en el organismo. 

Con esta iniciativa, las y los jóvenes pondrán en práctica lo aprendido durante sus años de desarrollo académico y obtendrán herramientas y valores necesarios para su incorporación al mundo laboral. A la par, estarán involucrados en las actividades que realiza el SEDIF para apoyar a los grupos vulnerables.  

Durante el acto protocolario, la directora general del SEDIF, Leonor Vargas Gallegos destacó que, para el gobernador Miguel Barbosa Huerta y la presidenta honoraria del Patronato, Rosario Orozco Caballero, es importante apoyar a las nuevas generaciones a abrirse paso, ya que en ellas está el cambio que la sociedad necesita. Reiteró que el organismo mantiene las puertas abiertas para todas y todos los que quieran contribuir a favor de quienes más lo necesitan. 

La directora de Participación Ciudadana, Christian Ayala Sánchez agradeció a las y los directivos de las universidades participantes la disposición de colaborar activamente en beneficio de las y los alumnos, a fin de generar las relaciones necesarias que les permitan desarrollar sus capacidades en un ambiente laboral. 

En su intervención, el representante legal de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Mario Sánchez Cuevas y el director general del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), Amir Flores Díaz, coincidieron en que estas acciones son una gran oportunidad para las y los estudiantes de fortalecer lo aprendido en las aulas y continuar con su preparación. 

Las instituciones firmantes fueron: UPAEP, IEDEP, Universidad UNILIDER, Colegio Minimalista de Ciencias Penales, Universidad Interamericana, Universidad Hispana de Puebla, Escuela Superior de Ciencias y Humanidades, Universidad de la Salud del Estado de Puebla, Centro Universitario Wilbing, Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez, Universidad Centroamericana Única, Universidad Mesoamericana, Universidad Central de México y Universidad CEPE Xilotzingo.

Sistema Estatal DIF